Viajar sola siendo mujer : consejos y experiencias
![Voyager seule quand on est une femme – Neskatraveller – Blog expériences voyage Voyager seule quand on est une femme - Neskatraveller - Blog expériences voyage](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2024/03/voyager-seule-quand-on-est-une-femme-neskatraveller-blog-experiences-voyage.webp)
Viajar sola siendo mujer puede ser aterrador para muchas.
Aún así, ¡os recomiendo a todas vivir esta experiencia al menos una vez en la vida!
![Neskatraveller - Voyage en solo quand on est une femme Neskatraveller - Voyage en solo quand on est une femme](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/neskatraveller-voyage-en-solo-quand-on-est-une-femme.webp)
Me fui sola a Argentina por una semana cuando vivía en Chile en 2015. Mi novio de aquella época me había dejado y necesitaba salir de mi rutina para evadir mi mente. Empece a buscar un vuelo barato a una ciudad que no conocía y que me parecía adecuada para irme sola : Buenos Aires, una capital dinámica y estable (en aquel momento) donde poder alojarme tranquilamente y apta para mi presupuesto de mochilera.
10 años después, estoy escribiendo este artículo y recuerdo exactamente las mariposas que sentí en mi estómago cuando el avión estaba a punto de aterrizar en Buenos Aires. ¡Una sensación de libertad total! Viajé sola porque decidí demostrarme a mí misma que podía hacerlo. Pero no estaba sola, estaba conmigo misma. Te juro que ese sentimiento de superarte a ti misma, de salir de tu zona de confort, de sentir que tienes el control total de tus decisiones, es increíble. Hacer lo que quieras, cuando quieras, sin tener que rendir cuentas ni pedirle nada a nadie. Dedicarse tiempo a una misma. A veces no hace falta ir muy lejos para experimentar todo eso.
Lo importante es irte, a cualquier parte, sola.
Al final de este artículo te doy el presupuesto y mis 3 consejos para un primer viaje sola cuando eres mujer. Pero antes de eso, quiero compartir contigo las experiencias de dos viajeras que han viajado solas varias veces: Aline y Stéphanie.
Experiencias viajeras de Aline y Stéphanie, que contestan a mis preguntas :
¿Puedes presentarte brevemente?
Aline : Me llamo Aline, tengo 30 años, vivo en Sevilla, me encanta viajar y soy la fundadora « Yogis on Roadtrip ».
Stéphanie : Hola, soy Stephanie, tengo 38 años, vivo en Biarritz y me apasiona viajar.
¿Por qué decidiste viajar sola?
Aline : No fue realmente una elección. Durante años había soñado con viajar de mochilera por el mundo. Pero nunca pensé que lo haría sola. Estaba esperando terminar mis estudios para empezar ese viaje y esperaba compartir esta aventura con amigos. Desgraciadamente, todos tenían una buena razón para no venir: un nuevo trabajo, un/a novio/novia, falta de dinero, etc. Fue entonces cuando tomé la decisión de irme sola.
Stéphanie : ¡Excelente pregunta! Siempre había soñado con viajar y tenía ideas muy claras, por lo que no quería imponer mis elecciones a nadie. Quería conocer la libertad de viajar sola, lejos de todo, escuchando mi corazón! ¡Y fue la mejor decisión de mi vida!
¿Cuál fue tu primer viaje sola?
Aline : Me fui al sur de Asia durante 6 meses y estuve sola la mayor parte del tiempo sola. Tenía mucho miedo cuando empece el viaje pero no me arrepiento en absoluto de mi elección. Fue una experiencia mágica.
Stéphanie : Mi primer viaje sola fue a Australia cuando tenía 24 años. Me fui por 6 meses y continué mi viaje por Indonesia (Bali y Java) y Tailandia.
![Interviews voyage seule - Aline - Blog Neskatraveller Interviews voyage seule - Aline - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyage-seule-aline-blog-neskatraveller.webp)
![Interviews voyageuse témoignages - Stéphanie - Blog Neskatraveller Interviews voyageuse témoignages - Stéphanie - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyageuse-temoignages-stephanie-blog-neskatraveller.webp)
¿Cuales son todos los países que has visitado sola?
Aline : Visité Tailandia, Laos, Indonesia y Malasia sola. También estuve un tiempo en Vietnam y Camboya.
Stéphanie : Australia, Bali, Tailandia, Costa Rica, México. He visitado muchos otros países pero estando acompañada ya sea por mi pareja, mis amigos o mi familia.
¿Cual fue tu país favorito? Por qué ?
Aline : Laos sin duda. El país aún está preservado del turismo, es auténtico. La gente es amable y generosa a pesar de ser un país extremadamente pobre. Los paisajes son impresionantes con montañas interminables. Realmente fue mi favorito.
Stéphanie : ¡Esa es una pregunta muy difícil de responder! ¡Me encantó cada país que visité! Creo que Bali es el lugar donde mejor me siento, he estado allí 5 veces. Es un lugar único, me encanta la gente de esta isla, su cultura y la belleza de los paisajes! ¡Me siento libre y feliz allí!
¿Tienes algún percance que contarnos de tus viajes?
Aline : Viajar sola es muy gratificante pero no siempre es fácil. Creo que el momento más difícil para mí fue en Laos. Pasé 5 semanas en una pequeña isla en el Mekong. Me hice amiga de los lugareños y de algunos mochileros. Desde el momento que pisé la isla, me sentí en paz. El ambiente era familiar y acogedor. Pensé que me quedaría 3 días, pero esos 3 días rápidamente se convirtieron en 5 semanas. Luego tuve que irme y me encontré completamente sola, en una parada de autobús, en medio de la nada. Pasé 12 horas en transporte público y ¡fue el peor viaje de mi vida! Una vez que llegué a mi destino en mitad de la noche, tuve que tomar la iniciativa de conocer gente nueva y continuar mi aventura. Me sentí muy sola, pero afortunadamente fue temporal.
Stéphanie : ¡He viajado a 24 países y siempre ha ido todo bien! Sí que tuve algunos problemas de transportes, a veces me encontraba sin tarjeta de crédito (soy muy despistada) entonces sin dinero, perdí ropa, zapatos, mi celular pero fue solo material ¡De lo contrario, siempre me encontré con personas amables y dispuestas a ayudarme!
![Interviews voyager seule femme - Stéphanie - Blog Neskatraveller Interviews voyager seule femme - Stéphanie - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyager-seule-femme-stephanie-blog-neskatraveller.webp)
![Interviews voyageuse témoignages - Aline - Blog Neskatraveller Interviews voyageuse témoignages - Aline - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyageuse-temoignages-aline-blog-neskatraveller.webp)
¿Recomendaciones para evitar situaciones inseguras?
Aline : Sí, yo diría que lo más importante es confiar en tu instinto. Si no te sientes cómoda, vete, sin dudarlo. Suena muy cliché, pero es cierto. No bebas demasiado si viajas sola, mantén siempre el control. Toma un taxi si vas a casa sola por la noche. Lleva el bolso colgado del hombropara poder retenerlo si alguien trata robartelo. Ten 2 tarjetas de crédito y guárdalas en dos lugares diferentes. Siempre trato vestirme de manera a no llamar mucho la atención.
Stéphanie : Sí, aunque la gente suele ser amigable, siempre hay que estar en guardia ¡Desgraciadamente hay gente deshonesta! No debes confiar en cualquiera. Un buen seguro para viajar es necesario, muchas personas descuidan este paso y sin embargo ¡es imprescindible! Por ejemplo, conocí a un chico en Australia que tuvo un accidente de scooter y no tenía seguro. Pasó varios días en el hospital y tuvo 2 operaciones, ¡debía al hospital 150.000 dólares! ¡Los gastos se acumulan rápidamente en Australia y sin seguro! Y por último, personalmente, envío regularmente mensajes a mi madre para contarle dónde y con quién estoy en cada país.
¿Qué te llevas de esta experiencia de viajar sola?
Aline : ¡Tantas cosas! Fue una de las mejores experiencias de mi vida. Me siento más fuerte, más independiente. Gané confianza en mí misma. Recomiendo mucho viajar sola.
Stéphanie : ¡Es una experiencia única y extraordinaria! Muchas veces pensamos que no somos lo suficientemente fuertes para viajar solas y muchas personas a mi alrededor me dicen que nunca podrían hacerlo, ¡pero están equivocados! ¡Yo tampoco estaba preparada! ¡Yo también tengo miedo a volar, a la soledad y a lo desconocido! Pero curiosamente, cuando decides viajar sola, bueno, ¡ahí es donde y cuando te sientes menos sola! ¡Conoces tantas personas y culturas diferentes! Somos dueños de nuestra vida, de nuestras elecciones, aprendemos a conocernos y nos sentimos libres! Y sobre todo, nos damos cuenta hasta qué punto somos capaces de afrontar nuestros miedos y ¡volvemos más fuertes que nunca! Lo más difícil es tomar la decisión, pero una vez que estás en el avión, te das cuenta de la locura que estás haciendo y te sientes realmente vivo! ¡Animo a todos a viajar solas!
¿Tu mejor recuerdo viajando sola?
Aline : ¡Imposible decirlo, hay tantos!
Stéphanie : ¡Tengo un montón! ¡Muy difícil elegir! Pero diré un momento que me marcó, fue cuando llegué a Sydney en Australia, estaba con mi mochila enorme, tenía calor, estaba cansada de ese largo viaje desde Francia y todavía tenía que tomar todos esos metros hasta llegar en esa ciudad desconocida sin hablar una palabra de inglés. Una vez que llegué sana y salva, salí del metro y en el andén me encontré cara a cara con el Puente de Sídney y su bahía! ¡El clima era hermoso y este puente literalmente me impresionó! Me dije a mí misma: “Ah sí, ya está, ¡ya estoy aquí!” ¡Me sorprendí y ahí me di cuenta que había tomado la mejor decisión de mi vida!
![Interviews voyageuse solo - Aline - Blog Neskatraveller Interviews voyageuse solo - Aline - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyageuse-solo-aline-blog-neskatraveller.webp)
![Interviews voyageuse solo - Stéphanie - Blog Neskatraveller Interviews voyageuse solo - Stéphanie - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyageuse-solo-stephanie-blog-neskatraveller.webp)
¿Qué consejo le darías a todas las mujeres que aún dudan en viajar solas?
Aline : Les diría que no duden de sí mismas y que se lancen a por ello. Si no es ahora, ¿cuándo?
Stéphanie : ¡No dudes más! Cuando viajas sola, estás buscando el momento en el que finalmente estarás sola. Hice amigos tan pronto como subí al avión y viajé con ellos durante 2 meses. Hay mucha gente que viaja sola, mujeres y hombres, por todo el mundo. Nunca estamos solas, excepto cuando decidimos estarlo, ¡y sobre todo aprendemos mucho sobre nosotras mismas! ¡Pero cuidado con la depresión del viajero al regreso! Realmente existe…
¿Tu lema de viajera o una frase que te inspira?
Aline : “Dentro de veinte años estarás más decepcionada por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Zarpa. Explora. Sueña. Descubre” – Mark Twain
Stéphanie : ¡Quedarse es existir pero viajar es vivir!
¡La vida no se trata sólo de respirar, también se trata de quedarse sin aliento!
¡Aquí están mis 2 citas favoritas!
¡Gracias chicas por las respuestas y por compartir vuestras experiencias viajeras con nosotras!
![Interviews voyager seule femme - Aline - Blog Neskatraveller Interviews voyager seule femme - Aline - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyager-seule-femme-aline-blog-neskatraveller.webp)
![Interviews voyage seule - Stéphanie - Blog Neskatraveller Interviews voyage seule - Stéphanie - Blog Neskatraveller](https://neskatraveller.com/wp-content/uploads/2025/01/interviews-voyage-seule-stephanie-blog-neskatraveller.webp)
¿A qué país viajar sola siendo mujer?
Mi único consejo es elegir un país donde la religión/cultura no sea un problema para una mujer que viaja sola (países donde te puedas sentir incómoda) y evitar países inestables donde puede ser peligroso viajar sola (por ejemplo México o ciertos países africanos… ). Las situaciones en cada país pueden cambiar muy rápidamente, por eso te invito a informarte todo lo que puedas antes de elegir tu destino. Lo primordial es que tienes que tener ganas de viajar a ese país.
¿Qué presupuesto para viajar sola siendo mujer?
Por supuesto, esto depende de varios factores:
- el destino elegido desde donde partirá tu medio de transporte y el coste; A veces es más barato coger un avión para ir al extranjero que coger el coche y quedarse en tu país… Para ello te invito a estimar tus costes en Mappy (para salir con tu coche) o a comparar vuelos en Skyscanner.
- el alojamiento que elijas. Si quieres conocer gente con un presupuesto limitado, elige albergues juveniles. Si prefieres tener algo de comodidad y estar realmente sola, opta por un hotel o un Airbnb.
- las actividades; Si tienes un gran presupuesto, ¡date un capricho! Éste es TU viaje y quizá nunca lo vuelvas a experimentar. Recompénsate por tomarte tiempo para ti y tener el coraje de hacer este viaje sola. Si tienes un presupuesto más ajustado, no es necesario gastar miles. Un pequeño regalo que te agrade, ¡porque te lo mereces! Lleva una libreta para escribir, los libros que siempre has querido leer, mándalas para pintar, una esterilla de yoga… lo importante es dedicarte tiempo de calidad a ti misma sin gastar demasiado (bueno, ¡o gastando todo lo que te puedas permitir!).
Mis 3 consejos para un primer viaje sola siendo mujer:
- Comienza por un país que no suponga un gran choque cultural (no te vayas a China o a la India sola por primera vez). Elije un destino que te parezca «fácil«. Ni siquiera tienes que cambiar de país o irte lejos si eso te hace sentir más segura.
- Elige dormitorios femeninos en albergues juveniles (por supuesto, si quieres alojarte en un albergue juvenil y no en un hotel o Airbnb). Personalmente yo siempre reservo a través de Booking pero también está Hostelworld.
- ¡Confía siempre en tu intuición! Si no te apetece salir solo por la noche porque no te apetece, no pasa nada, sé indulgente y amable contigo misma.
¡Espero que este artículo y estos consejos te motiven a viajar sola al menos una vez! Si es así, no olvides contratar un buen seguro de viaje con descuento porque más vale prevenir que curar… Sobre todo cuando estás sola. Personalmente yo siempre viajo con el seguro Heymondo, aquí te explico por qué.
Para todas aquellas que pueden viajar por un periodo de varias semanas o incluso meses, os aconsejo pasar por la plataforma Workaway. ¡Es una plataforma que llevo usando desde el 2019 y que te permite vivir experiencias increíbles! La inscripción es de pago, pero se amortiza rápidamente; Pasando por este enlace tienes 1 mes gratis. El concepto de esta plataforma es conectar a los viajeros entre sí, para que puedas conocer a otros viajeros si no quieres estar sola pero también y sobre todo puedas encontrar misiones en los países que quieras visitar. Esto te permite recibir comida y alojamiento a cambio de unas pocas horas de trabajo al día. Así es como estuve enseñando inglés en Vietnam, construyendo un museo en un santuario de elefantes en Tailandia, creando contenido para un hotel de lujo en Sri Lanka o viviendo mi mejor voluntariado en Birmania.